Francisco
Iriarte y Conde
(1831-1834)
El historiador
Antonio Nakayama le confiere a don Francisco Iriarte y Conde el honroso titulo de
“Padre del Estado de Sinaloa”, por haber sido el principal consumador de la
separación de Sinaloa del Estado Libre de Occidente. El 14 de octubre de 1830
el Congreso Nacional de México decretó la división de Sinaloa y Sonora,
constituyéndose en entidades pertenecientes a la Federación. Fue una larga y
tenaz lucha la que emprendió don Francisco, enfrentándose a poderosos grupos de
políticos sonorenses y sinaloenses, que no estaban de acuerdo con este
movimiento separatista. Esta pelea frontal la realizó desde la tribuna de la
Diputación Provincial de Sinaloa, creada en 1823 y posteriormente en su
carácter de vicegobernador de Sinaloa.
Don Francisco
Iriarte nació en cuna de buenos pañales en Real de Cosalá de las Once mil
Vírgenes---hoy Cosalá--- el 6 de septiembre de 1790. Sus padres se dedicaron a
la explotación de ricas minas de oro y plata, actividad que prosiguió el hijo
hasta alcanzar una envidiable situación de holgura económica.
Don Francisco, el
Padre del Estado de Sinaloa, una de las grandes figuras políticas sinaloenses,
murió el 17 de septiembre de 1832.
Su nombre,
enmarcado en letras de oro, se encuentra colocado en el frontispicio de la
Cámara de Diputados local.